Ejercicios para la flacidez de las piernas y los brazos


Ejercicios para la flacidez de las piernas y los brazos


Ejercicios para la flacidez de las piernas y los brazos


Seguro que alguna vez, has dicho “tengo que hacer algo con mi flacidez” pues con estos ejercicios básicos que te presentamos ya le puedes decirle adiós. Unos hábitos correctos y una rutina de ejercicios básicos lo pueden hacer posible, notando los cambios en pocos días.

A menudo todas caemos en el error de pensar que la flacidez se debe únicamente a un des colgamiento de la piel debido al paso de los años. Sin embargo, y aunque esto es algo inevitable, normalmente hay otros factores implicados., como puedes ser la alimentación, la poca hidratación, falta de sueño y, por supuesto, poco entrenamiento.

¿Qué provoca la flacidez en piernas y brazos?


La flacidez normalmente aparece en piernas y brazos, debido al paso del tiempo y la falta de ejercicio combinado con la pérdida de masa muscular . Otro factor que hace que tengamos flacidez es la perdida rápida sobre todo en piernas brazos y abdomen. Por otro lado el factor genético también tiene en ocasiones algo que ver.

Pero no hay que preocuparse, todavía puedes iniciar una rutina que no va ayudar a mantener la flacidez bajo control: “Existen muchas formas de enfrentarnos a este problema, simplemente con una buena alimentación y con algo de ejercicio la podemos combatir sin ningún problema.

Pero no te asustes, que el ejercicio que tenemos que hacer ni nos va llevar mucho tiempo, ni nos va frustrar . Simplemente tendremos que hacer algo de ejercicio fitness, a través de ejercicios con algo de fuerza específicos para las zonas más marcadas y algo de entrenamientos cardiovascular y de flexibilidad”. Además tendremos que estar super hidratadas y descansar lo suficiente.

¿Cómo eliminar la flacidez de piernas y brazos?


Lo primero que tenemos que hacer es cambiar nuestros hábitos alimenticios, sin grandes esfuerzos, pero hay que tener una alimentación equilibrada, con dosis suficientes de agua y fibra, que no abusar de harinas ni productos procesados, y algo de ejercicio es imprescindible. Te dejamos algunos ejemplos:

 

Squat o sentadillas


Beneficios: Es el movimiento estrella de nuestra rutina diaria, porque además de activar glúteos también trabajamos cuádriceps.


Cómo se hace: Para realizar el movimiento, tiramos ligeramente de tus rodillas hacia fuera. Tendremos que mirar que tu planta del pie se mantenga en contacto con el suelo, sin despegar ni punteras, ni talones y que tu peso está lo más centrado posible, manteniendo la espalda recta y el pecho abierto. Si quieres más intensidad podemos añadirnos carga, ya sea cogiendo pesas si estamos en el gimnasio o utilizáremos una mochila con peso si estamos en casa.



Squat o sentadillas







Push Up o flexiones.


Beneficios: Según los expertos este ejercicio es muy completo y promete unos grandes resultados. Con él trabajaremos principalmente los brazos, pecho y tren superior.

Cómo se hace: “Tendremos que llevar el pecho hacia el suelo, manteniendo el cuerpo en bloque, los codos tienen que apuntar hacia atrás sin sobrepasar el hombro. Si te cuesta prueba a apoyar las rodillas o ampliar la separación de pies”.




Push Up o flexiones.





Reverse Lunge + 3 Skipping

Beneficios: Se trata de un trabajo de potencia y explosivo el tren inferior, cuádriceps, core y glúteos, con un gran componente de coordinación.

Cómo se hace: “Al realizar el movimiento es muy importante que bajes con mucha suavidad, llevando tu rodilla hacia el suelo, pero sin llegar a tocarlo, y te levantes con explosividad activando glúteo en la extensión de pierna, para desde ahí realizar 3 skipping es decir en 3 tiempos y cambio del lado”.



Reverse Lunge + 3 Skipping








Plank

 
Beneficios: Otro ejercicio perfecto para trabajar fuerza del core, esto es debido a que mantenemos el apoyo sobre los antebrazos y focalizamos más en el músculo transverso del abdomen.

Cómo se hace: “Se recomienda para una mayor intensidad aprieta glúteos, contrae cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, manteniendo el cuerpo en línea recta”.


Plank




Mountain Climber o escalador de montaña


Beneficios: Quizá lo hayas oído llamar escaladores o escalador de montaña. Se trata de un ejercicio completo y muy eficaz, que nos activa a nivel cardiovascular, mientras trabajamos el core y los músculos de todo el cuerpo.

Cómo se hace: “Hay que prestar a especial atención a la posición de nuestra espalda, para evitar que sufra la zona lumbar, activa fuertemente el core cuando llevemos la rodilla hacia el pecho y mantén los brazos al ancho de los hombros con los brazos estirados, sintiendo cómo rechazas el suelo”.




Mountain Climber o escalador de montaña

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Secretos de mujer sobre moda, belleza, trucos, compras, dietas, etc.. Designed by OddThemes