Los frutos secos y sus beneficios
Que ricos los frutos secos, todas alguna vez hemos picado frutos secos o lo hemos utilizado en ensaladas o comidas. También hemos realizado algunas formulas como comernos un puñado de almendras justo antes de acostarnos, con la esperanza de que una pocas grasas saludables nos quiten el hambre. O echamos algunos dátiles y nueces a un smoothie matutino por si sus propiedades beneficiosas compensan las secuelas de un fin de semana de excesos.
Está claro que los frutos secos son muy ricos en nutrientes, pero esto no quiere decir que sirvan para todo. Sus beneficios cambian dependiendo de cuándo y por qué los tomemos. Los mismos orejones que te espabilan y dan energía a las ocho de la mañana puede pesarte a las 11 de la noche.
La pregunta eterna es entonces, ¿cuál es el mejor momento para consumirlos? ¿Es importante si los comemos antes de entrenar o después de echarnos una siesta? Según algunos expertos, la respuesta es sí. El momento elegido para consumir frutos secos lo puede cambiar todo, desde la cantidad de energía y la digestión hasta el azúcar en sangre y la calidad de nuestro sueño.
Es tan importante que, más que consumir un fruto seco u otro, la clave reside en el cuándo lo comemos. A continuación, te explicamos cuándo ingerir frutos secos, con qué acompañarlos y cómo potenciar sus beneficios, Esos consejos están testados y probados en cientos de seres humanos.
¿Cuál es el mejor momento para tomar frutos secos?
Según la Dra. Rhea Mehta, biotoxicóloga científica especializada en nutrición y coach de salud integral en The White Door., “la fruta deshidratada y los frutos secos se consumen mejor cuando el organismo está preparado para absorber nutrientes”.
Elige bien cuáles tomar
Según Payal Rangar, experta en nutrición y bienestar holístico:
"el metabolismo, las hormonas, la función digestiva, el azúcar en sangre y los niveles de actividad desempeñan un papel importante. Las personas que son activas aprovechan mejor los azúcares y las grasas naturales después del ejercicio. La fruta deshidratada tiene una mayor carga glucémica y debe consumirse con mucha moderación, a ser posible por la mañana o antes de entrenar. En cambio, los frutos secos tienen un índice glucémico bajo y pueden comerse en cualquier momento para estabilizar el azúcar en sangre y evitar bajones".
El estado de salud también importa. La nutricionista deportiva Nicole Linhares comenta que tomar uvas pasas por las mañanas mejora su menstruación abundantes, por su alto contenido en hierro. So lo que queremos es aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, ayuda aderezar la cena con unas semillas de calabaza, almendras o nueces, ricas en magnesio.
"Tomar frutos secos antes de una comida rica en carbohidratos puede reducir el pico de azúcar en sangre después de comer, sobre todo en personas diabéticas o con síndrome de ovario poliquístico. Esto funciona debido a que los frutos secos son ricos en fibra, en grasas saludables y contienen muchas proteínas, que retrasan la digestión de los carbohidratos".
Las almendras :
Aportan gran cantidad de energía se deben tomar por la mañana preferiblemente. Son muy nutritivas ya que contienen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Su consumo puede ayudar a:
• Fortalecer huesos, cabello y piel
• Mejorar la salud cardiovascular
• Regular la presión arterial
• Controlar el peso
• Reducir el colesterol
• Mejorar la salud digestiva
• Reducir el riesgo de enfermedades crónicas
• Mejorar la función cerebral
• Fortalecer el sistema inmunológico
• Reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer
Las nueces:
Las nueces aportan energía constante tomándolas por la mañana. Son un fruto seco muy nutritivo que pueden ayudar a mejorar la salud de nuestro corazón, de nuestro el cerebro, y la piel. También pueden ayudar a regularnos el peso y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Las nueces son ricas en: , Ácidos grasos omega-3, antioxidantes, Vitamina B6 ,Fibra, Zinc, Ácido fólico, Potasio, Fósforo, Magnesio y Cobre.
La nueces son beneficios para el corazón ya que:
Reducen el colesterol malo y la presión arterial
• Disminuyen el riesgo de coágulos sanguíneos
• Mejoran la salud de las arterias
• Disminuyen la inflamación relacionada con enfermedades cardíacas.
Los dátiles
Los dátiles son un alimento sumamente nutritivo que nos puede ayudar entre otras cosas a mejorar la digestión al contener gran cantidad de fibra, fortalecer los huesos ya que son altos en calcio, y sobre todo a aumentar la energía ya que contienen azucares como sacarosa y fructosa. Cuentan con antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares ya que contiene potasio y magnesio.
Otros beneficios de los dátiles es que ayudan a combatir la anemia, pueden alivian la tos, tienen con un gran poder saciante, Son una alternativa adecuada a los azúcares refinados.
Los pistachos
Los pistachos ayudan a prevenir el daño coronario, Controlan los niveles altos de colesterol y triglicéridos, mejoran considerablemente la circulación, previenen la hipertensión arterial. Son ricos en fibra, contienen luteína y carotenos que protegen la vista, también son ricos en vitamina E y B2, que ayudan a prevenir dolores oculares. En cuanto la salud sexual Son ricos en selenio, que contribuye a la espermatogénesis normal y son una fuente de zinc, que contribuye a la fertilidad y a la reproducción. Y también ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y contienen gran cantidad de vitamina B6.
Anacardos
Los anacardos son un fruto seco que aportan muchos nutrientes y aportando muchos beneficios:
Salud cardiovascular
Reducen el colesterol malo y aumentan el bueno, ayudan a prevenir enfermedades coronarias y arteriosclerosis, mejoran la sensibilidad a la insulina. Contienen calcio, magnesio y fósforo, que son esenciales para la salud ósea y dental. Previenen la osteoporosis. Protegen la retina de los efectos dañinos de la luz del sol. También nos protege la retina ya que contienen luteína y zeaxantina, Previenen enfermedades como la degeneración macular. Como los otros frutos secos es una fuerte importante de fibra y ayudan a mantener la saciedad. Muchas propiedades antioxidantes se encuentran también en los anacardos. Ayudan a la ciada del pelo y de la protección de la piel.
Castañas
Este fruto seco cuenta con muchos nutrientes que pueden ayudar a la salud cardiovascular, digestiva, y mental.
Salud Cardiovascular
• Contienen ácidos grasos omega 3 y 6, que previenen enfermedades cardiovasculares
• Son muy bajas en sodio y altas en potasio, lo que es un excelente regulador de la presión arterial
Salud Digestiva
• Evita el estreñimiento debido a su gran cantidad de fibra.
• Favorecen la digestión y la flora intestinal
Salud Mental
• Este fruto contiene numerosas vitaminas del grupo B, que ayudan a combatir la apatía
• Contienen triptófano, que ayuda al cerebro a producir serotonina, la hormona de la felicidad
• Contienen minerales que protegen el sistema nervioso
Otros beneficios de las castañas
• Son ricas en potasio, hierro, carbohidratos, y calcio.
• Son buenas para la piel, los riñones .
• Son buenas para dietas de adelgazamiento.
• Son buenas para las personas hipertensas.
• Las castañas son buenas si estamos embarazadas.
Cacahuetes
Los cacahuetes como los otros frutos secos presentados son un alimento nutritivo que aportan proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Son beneficiosos para la salud cardiovascular, el sistema inmunológico, el sistema nervioso, entre otros….
• Nos protegen de enfermedades cardíacas
• Reducen el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno
• Contribuyen a que los vasos sanguíneos estén sanos y flexibles
• Los cacahuetes también nos aportan numerosos beneficios para el sistema inmunológico Fortalecen el • sistema inmunológico, Nos Ayudan a combatir numerosas enfermedades infecciosas.
Otros beneficios
• Favorecen al sistema nervioso y periférico.
• Ayudan a evitar la pérdida de memoria.
• Contribuyen a mejorar el sueño y en consecuencia al estado de animo .
• Ayudan a combatir la anemia.
• Fortalecen los sistemas óseo y muscula.
• Contribuyen a una microbiota saludable.
• Ayudan a mantener sano el sistema digestivo.
• Son saciantes.
• Ayudan a reducir la presión arterial alta.
• Son una gran fuente de proteínas.
Piñones
Los piñones son unos frutos secos que contiene muchos beneficios para nuestra salud, ya que son muy ricos en nutrientes como vitaminas, minerales y ácidos grasos.
En cuanto a la Salud cardiovascular .
Reducen el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno.
Son buenísimos para la salud del corazón.
Ayudan a combatir la hipertensión y la arteriosclerosis
En cuanto a la Salud ósea y muscular.
• Fortalecen de manera notable los huesos y mantienen la densidad ósea.
• Apoyan la función muscular.
• Son una fuente de calcio, magnesio y fósforo.
En cuanto a la Salud cerebral
• Contribuyen enfermedades neurodegenerativas
Otros beneficios:
• Mejoran el sistema inmune, ya que contienen vitamina E
• Mejoran la salud de la piel y el cabello gracias a sus antioxidantes y vitamina E.
• Previenen la tuberculosis y la anemia.
• Regular el tránsito intestinal debido a su alto contenido en fibra.
• Aportan mucha energía y mejoran considerablemente el rendimiento físico.
En rasgos generales las almendras, las nueces y las pasas remojadas es mejor consumirlas nada más levantarse o por lo menos por la mañana para dar tiempo al metabolismo a digerirlas bien.
Los frutos secos debemos consumirlos claramente al natural o tostados, pero nunca fritos, tostados con miel o recubiertos de chocolate.
Por otro lado evitar los frutos secos que contienen sal, es decir que vienen salados.
Publicar un comentario